Segundo Seminario Virtual: Promoviendo la Equidad de Género en la Minería Colombiana

Se realizó recientemente el Segundo Seminario Virtual de Equidad de Género en la Minería, un espacio que congregó a líderes, expertos y profesionales comprometidos con promover la inclusión y la igualdad en el sector minero colombiano. Organizado por la Mesa Sectorial de Minería, bajo el lema “Por la equidad de género”, el evento se enfocó en identificar desafíos y oportunidades para avanzar hacia una industria más equitativa e inclusiva.
El encuentro ofreció una combinación de conferencias magistrales, paneles de discusión y sesiones de diálogo interactivo, diseñadas para compartir buenas prácticas e implementar políticas inclusivas. En la apertura del evento, Jeimy Mojica Piragauta, subdirectora y secretaria técnica de la Mesa Sectorial Minera, y Jackeline Henao Bustos, directora de Team Consultor y presidenta de la Mesa Sectorial de Minería del SENA, subrayaron la necesidad de construir un sector más equitativo e innovador.
Entre las presentaciones destacadas, Diana Merchancano, vicepresidenta de Sostenibilidad de Aris Mining, abordó la importancia de la diversidad e inclusión intersectorial. Además, se presentó la guía Driving Responsible Exploration (DRE), desarrollada por la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), con un enfoque en género, diversidad e inclusión.

Paneles para Inspirar y Conectar 

Los paneles de discusión exploraron temáticas clave para avanzar en la equidad de género, entre ellas:
  • Conectando líderes: Redes y colaboración para el empoderamiento femenino. Contó con la participación de referentes como Bárbara Dischinger (fundadora de iWIM), Giovana Romero (cofundadora de Women IT) y Juliana Zuluaga (fundadora de Mujeres Bambú).
  • Liderazgo femenino en la transformación verde, resaltando el papel de las mujeres en la transición hacia una minería sostenible.
  • Hacia una cultura de cuidado, un espacio que abordó políticas y estrategias para construir ambientes laborales inclusivos y respetuosos.
El seminario no solo posicionó la equidad de género como un pilar esencial de la minería moderna, sino que también reforzó valores como la seguridad y la responsabilidad social, fundamentales para un desarrollo sostenible. Las actividades resaltaron cómo las políticas inclusivas aumentan la productividad, impulsan la innovación y fomentan la cohesión social en las empresas mineras.
Desde el trabajo articulado entre las Mesas Sectoriales del SENA y el sector productivo, este evento, según Giovana Romero, reafirmó que “la minería colombiana avanza hacia un futuro más inclusivo, donde la igualdad de género no solo es una meta social, sino un motor clave para la sostenibilidad y el progreso”.  
El sector minero se consolida así como un ejemplo de compromiso con la equidad, empoderando a las mujeres y promoviendo su participación activa en todos los niveles de la industria. ​
Equipo Mesas Sectoriales y Oficina de Comunicaciones Dirección General Lina Stephannie Forero Castillo y Anamaria Rivera / CAGM
Fuente: SENA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *